Lista de Reproducción

viernes, 20 de febrero de 2015

Electrocardiograma - Interpretación y Eje eléctrico

La región del marcapasos del corazón muestra una despolarización espontánea que causa potenciales de acción, lo que da por resultado el latido automático del corazón. Los potenciales de acción son conducidos por células miocárdicas en las aurículas, y transmitidos hacia los ventrículos mediante tejido de conducción especializado. Las ondas del EKG corresponden a estos eventos en el corazón.







Bibliografía:
- Fox, Stuart. (2011). "Fisiología Humana". 12va ed. México. Ed. McGraw Hi

jueves, 12 de febrero de 2015

Ciclo Cardíaco

Las dos aurículas se llenan de sangre y después se contraen simultáneamente. Esto va seguido por contracción simultánea de ambos ventrículos, que envían sangre a través de las circulaciones pulmonar y sistémica. Los cambios de presión en las aurículas y los ventrículos a medida que pasan por el ciclo cardíaco son la cuasa del flujo a través de las cavidades cardíacas y hacia fuera, hacia las arterias.



miércoles, 11 de febrero de 2015

Sistema de Conducción del Corazón

La región del marcapasos del corazón muestra una despolarización espontánea que causa potenciales de acción, lo que da por resultado el latido automático del corazón. Los potenciales de acción son conducidos por células miocárdicas en las aurículas, y transmitidos hacia los ventrículos mediante tejido de conducción especializado. Las ondas del EKG corresponden a estos eventos en el corazón.


Bibliografía:
- Fox, Stuart. (2011). "Fisiología Humana". 12va ed. México. Ed. McGraw Hi


lunes, 9 de febrero de 2015

Corazón Generalidades

El corazón tiene cuatro cavidades: dos aurículas, que reciben sangre venosa, y dos ventrículos, que expulsan sangre hacia arterias. El ventrículo derecho bombea sangre hacia los pulmones, donde se oxigena la sangre; el ventrículo izquierdo bombea la sangre oxigenada hacia todo el cuerpo.


Bibliografía:
- Fox, Stuart. (2011). "Fisiología Humana". 12va ed. México. Ed. McGraw Hi


martes, 3 de febrero de 2015

Hemoglobina y Mecanismos de Hemostasia

Cuando hay lesión en un vaso sanguíneo, se activan varios mecanismos fisiológicos que promueven la hemostasia, o el cese del sangrado. Esto se da por 3 mecanismos hemostáticos:

1) Vasoconstricción
2) Formación de un tapón plaquetario
3) Producción de una red de proteínas fibrina que penetran el tapón plaquetario y lo rodean







Bibliografía:
- Fox, Stuart. (2011). "Fisiología Humana". 12va ed. México. Ed. McGraw Hi