Lista de Reproducción

miércoles, 22 de octubre de 2014

Funciones del Sistema Autónomo Simpático y Parasimpático

El Sistema Nervioso Autónomo (SNA) ayuda a regular las actividades del músculo cardíaco, los músculos lisos y glándulas. En esta regulación, los impulsos se conducen desde el SNC mediante un axón que hace sinapsis con una segunda neurona del SNA. Es el axón de esta segunda neurona en la vía que inverva los efectores involuntarios. Los nervios motores del SNA inervan órganos cuyas funciones por lo general no están bajo control voluntario. El SNA tiene dos divisiones: la división Simpática (toracolumbar) la cual prepara al cuerpo para "lucha o huida" y la división Parasimpática (craneosacra) la cual tiene efectos opuestos a la división Simpática y por lo tanto su efecto es el de mantener al cuerpo en reposo y realizar los procesos de digestión y conservación de la energía.



Bibliografía:
- Fox, Stuart. (2011). Fisiología Humana. 12va ed. México. Ed. McGraw Hill
- Snell, Richard. (2010). Neuroanatomía Clínica 7ma ed. España. Ed. Lippincott Williams & Wilkins

No hay comentarios:

Publicar un comentario